Trabajamos con pasión y energía en los desafíos de nuestros clientes, con una mirada integral de la comunicación estratégica como herramienta clave de gestión empresarial. Generamos las condiciones para desarrollar y promover el talento, la reflexión multidisciplinaria y multicultural, el trabajo en equipo,
la adaptabilidad, el respeto, la diversidad, la excelencia, el compromiso entre nosotros y con nuestros clientes, y el desarrollo profesional y personal de cada uno de quienes forman parte de Azerta.
Nuestro equipo es, sin duda, nuestro mayor activo.
Economista de la Universidad de Dartmouth. MBA de la Universidad de Chile y Tulane University
Directora de AFP Provida; columnista del diario La Segunda; consejera de políticas públicas del Instituto Libertad y Desarrollo; fundadora y consejera de Comunidad Mujer y desde el año 2008 forma parte del grupo de Young Global Leaders del World Economic Forum. Se desempeñó como Directora Ejecutiva de Hill & Knowlton Captiva. Entre los años 2004 y 2008 fue Miembro del Círculo de Marketing de ICARE y el año 2005 fue Jefa de Campaña del candidato presidencial Joaquín Lavín. Entre 2007 y 2009 presidió el movimiento político Independientes en Red. Fue directora del departamento APEC de la Dirección Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores entre 1994 y 1996 y asesora del Ministro de Hacienda entre 1992 y 1994. También ha sido Directora de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio – AmCham Chile, de TECHO y Econssa Chile. Integró el Comité Asesor Bicentenario nombrada por el Presidente Ricardo Lagos.
Periodista de la Universidad Gabriela Mistral.
Experto en comunicaciones corporativas, financieras y gestión de crisis, es Socio fundador de Azerta. Ha asesorado a importantes compañías chilenas e internacionales. Trabajó como periodista y subeditor en Economía y Negocios de El Mercurio, fue gerente de comunicaciones de IBM, gerente general de la empresa Vivefutbol y durante seis años gerente general de Hill & Knowlton Captiva.
Sociólogo de la Universidad Católica del Perú y Executive MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.
Consultor con amplia experiencia en materias regulatorias, se ha desempeñado como asesor ejecutivo y secretario técnico de comités sectoriales de la Sociedad Nacional de Industrias, entidad en la que participó en múltiples procesos normativos. También se desempeñó como asesor del Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción, entidad encargada de diseñar políticas para sectores como pesquería, acuicultura, industria, comercio interno, entre otros.
Administradora de Empresas de la Universidad de Lima y MBA de Emory University, Goizueta Business School, Estados Unidos.
Ha sido gerente de Recursos Humanos en Anglolab, empresa de BUPA. En Miami, fue vice presidente de Marketing y Ventas de TBK Investments, gerente de Desarrollo de Negocios de Deremate.com. Posteriormente, fue gerente de la División Plasticar en Perú y Bolivia, empresa del Grupo Carvajal, importante grupo industrial colombiano con subsidiarias en Latinoamérica.
Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Executive MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Consultor con amplia experiencia en materias regulatorias, se ha desempeñado como asesor ejecutivo y secretario técnico de comités sectoriales de la Sociedad Nacional de Industrias, entidad en la que participó en múltiples procesos normativos. También se desempeñó como asesor del Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción, entidad encargada de diseñar políticas para sectores como pesquería, acuicultura, industria, comercio interno, entre otros.
Comunicador social de la Universidad de Lima.
Con más de 20 años de experiencia en empresas líderes en el rubro de alimentos, transportes y seguros. Especializado en el diseño y ejecución de programas de comunicación estratégica, relaciones públicas e institucionales, responsabilidad social y manejo de crisis reputacional, que han contribuido a crear y reforzar la identidad corporativa de las organizaciones de las que he formado parte. Ha liderado las áreas de Asuntos Públicos, Comunicación Externa y Sostenibilidad de empresas como LATAM Perú, TASA y RIMAC Seguros.
Psicóloga comunicacional, Master en Psicología Organizacional y estudios en genética humana por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Especialista en comunicaciones integrales, relaciones públicas, prensa, manejo de crisis, imagen, reputación, publicidad y marketing. Experiencia de más de 16 años en sectores como consumo masivo, minería, energía, retail, educación, salud, hotelería y turismo, gastronomía, transportes y telecomunicaciones. Fue gerente general de Master Communications y Búho Comunicaciones, y directora gerente de JWT*PR (división de relaciones públicas de J. Walter Thompson).
Profesional en Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, con maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad de Piura.
Especialista en relaciones públicas, comunicación estratégica, gestión de reputación e imagen institucional, así como manejo de crisis. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito periodístico y asesoría en comunicación corporativa. Trabajó en la producción ejecutiva y coordinación de producción de programas periodísticos como: Panorama, Día D, Punto Final. Ha estado a cargo del planeamiento y ejecución de estrategias de comunicación para clientes de diversos sectores como: Tecnología, Finanzas, Minería, Retail, Consumo Masivo, Automotriz, Inmobiliario, Construcción, Turismo, Telecomunicaciones, Industrial, Textil, Moda, Belleza, Servicios, entre otros. Participó en la implementación de campañas de difusión de organismos sociales y de protección ambiental.
Executive Education en Cambridge University Judge Business School en Habilidades para la Transición Verde, Máster en Comunicación Estratégica en las Organizaciones de la Universidad de Piura. Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima.
Especialista en Información Internacional y Países del Sur de la Universidad Complutense de Madrid. Amplia experiencia profesional en comunicaciones, periodismo y relaciones públicas, orientada a la investigación y al análisis prioritariamente en temas de derechos humanos, ambientales y sostenibilidad. Conocimientos en Cambio Climático. Participación en la COP20/COP21. Docente universitaria en pregrado y posgrado. Mentora en Women4Climate programa que apoya la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Universidad Científica del Sur. Miembro de APCIENCIA.
Economista por la Universidad del Pacífico. Master en Economía por la UP, y en Política Ambiental por l’École des Affairs Internationales de Sciences Po – Paris.
Amplia experiencia internacional y nacional en investigación, análisis regulatorio y diseño de políticas públicas en temas de microeconomía aplicada y sostenibilidad, así como en elaboración de estudios de evaluación económica dirigidos a instituciones privadas y públicas. Se ha desempeñado como economista en el Ministerio del Ambiente, Ministerio de la Producción y Ministerio de Economía y Finanzas. Representante del Perú en foros nacionales e internacionales para la gestión del cambio climático.
Economista de la Universidad del Pacífico y Máster en Gestión Pública Avanzada de la Universidad de Barcelona.
Consultor con amplia experiencia en Asociaciones Público-Privadas y promoción de inversiones. Se ha desempeñado como asesor miembro en el Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión, entidad adscrita al Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas, y cuya misión se enfocaba en facilitar y destrabar inversiones de gran envergadura en el país. En esta misma entidad, se desempeñó como especialista financiero y de proyectos en la Dirección General de Políticas de Promoción de la Inversión Privada en el Ministerio de Economía y Finanzas, ente rector del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada.
Abogado de la Universidad de Lima.
Cuenta con más de 7 años de experiencia en asuntos regulatorios y diseño e implementación de políticas públicas. Ha trabajado en el Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas, así como en el Instituto Libertad y Democracia, tanto en proyectos nacionales como internacionales. También ha realizado consultorías para el Banco Mundial y Land for Alliance, entre otros.
Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Queensland, Australia.
Especializado en Monitoreo y evaluación de Programas y Proyectos por la Universidad ESAN. Cuenta con amplia experiencia en investigación, análisis de políticas públicas y presupuesto público. Se ha desempeñado como especialista en prospectiva en el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, así como Coordinador de Presupuesto en Salud en el Ministerio de Economía y Finanzas. En el MEF, también se desempeñó como articulador entre el Ministerio y representantes de los Gobiernos Regionales y Locales, gremios y representantes de la Sociedad Civil en diversos temas, así como lideró el equipo de seguimiento y evaluación a la ejecución financiera de la cartera de inversiones del Ministerio de Salud desde la Dirección General de Presupuesto Público.
Abogada y egresada de la Maestría de Derecho con Mención en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ha sido Jefa de Gabinete de Asesores en el Despacho Ministerial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con más de 20 años de experiencia en la Administración Pública. Se ha desempeñado como Coordinadora Parlamentaria, teniendo a su cargo la aprobación del TLC con los Estados Unidos. Ha sido Jefa de la Oficina de Asesoría Legal de la Comisión Nacional de Zonas Francas, de Tratamiento Especial Comercial y Zonas Especiales de Desarrollo – CONAFRAN. Asimismo, ha sido miembro integrante en Directorios, Consejos Directivos y Comités Consultivos, como ZOFRATACNA, CENFOTUR y la UIF. En la actividad privada, ha sido consultora en temas de inversión público – privada, obras por impuestos y prevención de riesgos en materia legislativa.
Abogado egresado de la Maestría en Gerencia Pública en la Universidad Continental
Cuenta con especialización en Coordinación Parlamentaria por la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP/SERVIR, especialización en Gestión Pública por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico- UP, entre otras.
Posee más de 20 años de experiencia en el sector público. Ha sido Coordinador Parlamentario en el Despacho Ministerial de los Ministerios de Salud, Interior, Cultura, Educación, Justicia y Derechos Humanos; y de la Presidencia del Consejo de Ministros. También se ha desempeñado como profesional del Departamento de Comisiones del Congreso de la República, asignado a la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, y la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de Alianza del Pacificio, así como asesor en el Congreso de la República.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad San Martín de Porres.
Diplomado en Comunicación Corporativa en el Instituto Peruano de Administración y Empresas (IPAE). Diplomado en Comunicación Política y Gestión Pública en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Con más de 19 años de experiencia en Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos, ha liderado programas de Comunicación y Gestión de Crisis para diversas empresas del sector público y privado. Adicionalmente, se ha desempeñado como Directora de Cuentas en reconocidas agencias de PR.
Licenciada en Comunicación por la Universidad de Piura.
Comunicadora con amplia experiencia en el manejo de la comunicación interna y externa. En su trayectoria trabajó en la Dirección de Comunicación de la Universidad de Piura, apoyando en la elaboración y ejecución de estrategias de comunicación interna para fortalecer y posicionar a la mencionada universidad y sus programas académicos. Además, ha desarrollado y gestionado la comunicación corporativa para empresas del sector financiero, retail, educativo, tecnológico y deportivo. Cursó el Programa Especializado en Gestión de Intangibles y Comunicación Interna en la Universidad de Piura y el Diplomado en Comunicación Corporativa y Desarrollo Sostenible por la misma universidad. Además, llevé el curso de Finanzas para no especialistas en CENTRUM PUCP.
Bachiller en Ciencias de Comunicación por la Universidad San Martin de Porres.
Relacionista Público, con experiencia en coordinación de prensa y producción de radio y TV. Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres, cuenta con más de diez años de experiencia trabajando en reconocidas agencias. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado la comunicación corporativa de compañías de diferentes rubros como el automotriz, consumo masivo, salud e hidrocarburos. Ha coordinado campañas para un medio deportivo de alcance nacional ligadas a los valores en el deporte cuyo público objetivo fueron jóvenes en edad escolar (secundaria). Además, ha acompañado a sus clientes en eventos internacionales como PERUMIN para la gestión de prensa y entrevistas.
Abogado Titulado por la Universidad de Lima.
Cuenta con más de cuatro años de experiencia en el desarrollo de políticas públicas, gestión y relacionamiento parlamentario; así como en la asesoría legal de temas vinculados a relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo y trámites migratorios. Además, ha sido director general de la Revista Athina, revista de alumnos de Derecho de la Universidad de Lima. Posee un Diplomado de Especialización en Gestión Pública por la Escuela Nacional de Políticas Públicas – ENPP.
Bachiller en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Relaciones Públicas por la USMP.
Comunicadora social y periodista con más de 23 años de experiencia en empresas periodísticas y de relaciones públicas. Ha trabajado por 18 años en medios de comunicación especializados y en las marcas del Grupo El Comercio (El Comercio, Día1, Gestión, Correo y Perú21) cubriendo temas de economía y negocios en los rubros de consumo masivo, farmacéutico, retail, automotor, gastronomía y minería para las plataformas print y online. Además, se ha desempeñado en las áreas de comunicación corporativa de empresas y asociaciones.
Comunicador y periodista egresado de la Universidad de Lima.
Cuenta con amplia experiencia en manejo de medios, prensa escrita y digital y contenidos informativos. Fue editor por nueve años del diario Publimetro, perteneciente a la cadena Metro Internacional y por más de ocho años fue redactor principal de la revista SOMOS del diario El Comercio. También ha sido consultor y asesor en relaciones públicas, imagen y manejo de crisis de diversas empresas.
Licenciada en Comunicación por la Universidad Jaime Bausate y Meza.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en relaciones públicas y comunicación estratégica. Trabajó como consultora externa desde el 2018 hasta el 2022 en diferentes agencias de comunicación, participando en la organización de conferencias y ruedas de prensa, planes de acercamiento a periodistas clave, gestión de contenidos en medios de comunicación y activaciones de prensa en provincias. También se desempeñó como consultora de prensa en la campaña Lima Te Vacuna de la Municipalidad de Lima durante el 2021. Anteriormente trabajó en agencias de comunicaciones como Atik, Corporación Pro y Asesores.
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Brasilia (UnB).
Cuenta con más de 3 años de experiencia en el sector público y privado a nivel internacional, destacándose en países como Brasil, Paraguay y ahora en Perú. Posee experiencia profesional en consultoría económica, gestión de proyectos y fondo de inversiones público. Específicamente, ha realizado proyectos con enfoque en el desarrollo económico, coyuntura económica y análisis de desempeño de bloques económicos, principalmente, Mercosur. Asimismo, ha liderado la consolidación de diversas MYPES del sector servicios y organismos no gubernamentales del sector agrario en Brasil. Maneja 5 idiomas a nivel avanzado.
Licenciada en Comunicación y Periodismo con especialidad en Comunicación Corporativa y Maestría en Dirección de Comunicación Corporativa en curso.
Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con más de 5 años de experiencia en el sector. Actualmente, se encuentra cursando una maestría en Dirección de Comunicación Corporativa en la UPC y cuenta con un diploma internacional en Comunicación Corporativa otorgado por ESAN y la Fundação Instituto de Administração (FIA) de Brasil. Durante su carrera, ha trabajado en Publimetro Perú dentro del Grupo El Comercio, desarrollando contenidos de política internacional, así como de belleza, moda y estilo de vida. También ha gestionado y ejecutado contenidos y estrategias de valor para marcas en sectores como el automotriz, retail y telecomunicaciones. Tiene experiencia en comunicación interna, contribuyendo a la creación y fortalecimiento de una óptima cultura organizacional y clima laboral.
Bachiller en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo por la USMP.
Comunicadora integral con más de cinco años de experiencia en edición y redacción de textos, crónicas, reportajes y notas informativas para medios de comunicación y ONGs. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en redacción creativa y marketing de contenido para medios digitales en inglés y español. Ha realizado contenido para las becas Erasmus Mundus en Perú, un programa de estudios integrales y de alto nivel impartido por la Unión Europea. En el último año se ha desempeñado en el rubro de las Relaciones Públicas como asistente de comunicaciones, encargándose de elaborar planes de comunicación, notas de prensa, fotografía para eventos, relacionamiento con periodistas, entre otros.
Comunicador integral de la Universidad de Lima.
Comunicador integral egresado de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Lima. Cuenta con 2 años de experiencia en marketing digital, manejo de cuentas, elaboración de planes estratégicos de comunicación, creación de parrilla de contenido para redes y desarrollo de informes de resultados en base a analytics. En el último año se ha desempeñado en el rubro de las relaciones públicas desempeñando el cargo de asistente de cuentas adquiriendo experiencia en la redacción de notas informativas, entrevistas, reportajes multimedia, cobertura de eventos y gestión de la información para medios digitales y tradicionales.
Egresada de la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima.
Bachiller en comunicación por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Lima y especialización en Comunicación Corporativa. Cuenta con experiencia apoyando en la planificación y ejecución de campañas de comunicación por medios online para compañías del sector tecnológico, financiero y retail.
Asimismo, su gran interés por conocer más sobre el consumidor actual la ha llevado a utilizar diferentes herramientas digitales para la recopilación de información sobre diferentes factores y ayudar a elaborar propuestas efectivas y eficaces según la necesidad del cliente.
Egresada de la carrera de Relaciones Internacionales por la Universidad San Ignacio de Loyola.
Cuenta con un diplomado en Políticas Públicas y Gestión Estatal por la Escuela Latinoamericana de Altos Estudios. Posee experiencia en el sector público, trabajando para el Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN. Asimismo, experiencia en Organismos No Gubernamentales, desarrollando proyectos de desarrollo sostenible con cooperación internacional, representando a Perú en UK y USA. Además, es co-fundadora y presidenta de la organización juvenil Q’aligual, y fue voluntaria líder en un proyecto para la ONU Perú.
Bachiller en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cuenta con experiencia en investigación, análisis y diseño de políticas públicas. Se desempeñó anteriormente como redactora en Semana Económica donde tiene artículos propios y entrevistas coyunturales sobre política y gestión pública. Asimismo, es voluntaria en la Clínica Jurídica de adolescentes en conflicto con la ley penal de la PUCP, donde apoya en las gestiones judiciales y estudia la política criminal en Perú.
Estudiante de Marketing en la Universidad del Pacífico.
Estudiante de la carrera de marketing en la Universidad del Pacífico. Domina el inglés a nivel avanzado y tiene conocimientos de MS Office a nivel intermedio. Ha formado parte de diversas organizaciones estudiantiles, tales como el Centro de Estudiantes y el Club de Salsa y Bachata, específicamente en el área de marketing, donde aprendió el uso de herramientas digitales y de contenido para difundir la propuesta de valor y consolidar su posicionamiento. Asimismo, se desempeñó como redactora en el portal web Voz Actual, donde escribió artículos enfocados en el rubro del marketing. Durante su experiencia universitaria, ha sido voluntaria en asociaciones como MAGIA y Camp D&D, donde potenció sus habilidades blandas.
Profesional con más de 35 años de experiencia como Asistente Ejecutiva Bilingüe de 13 Comités Gremiales de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM). Encargada de la administración y finanzas de los diferentes comités.
Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima
Estudiante de Derecho, con dominio de inglés a nivel intermedio y certificación en herramientas digitales a nivel profesional. Ha formado parte de la Revista de Derecho Athina de la Universidad de Lima y del Comité Organizacional para los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Cuenta con experiencia en procesos civiles y ha liderado distintos grupos de voluntariado a nivel nacional.
Estudiante de Comunicación en la Universidad de Lima
Estudiante de Comunicación con orientación en Periodismo. Se desempeñó como practicante y jefe de redacción en Nexos, medio informativo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima; donde además, aprendió sobre la realización de notas, reportajes, entrevistas y crónicas de temas en tendencia. Cuenta con amplia experiencia en manejo de redes sociales y con conocimientos avanzados en edición de video y diseño gráfico. Domina el inglés a nivel intermedio-avanzado, así como los programas de Microsoft Office. Ha sido asistente de producción en la película “La Herencia de Flora” y tutor de estudiantes de primaria y secundaria en MAB Your Learning Coach.
Estudiante de Comunicación en la Universidad de Lima
Estudiante de Comunicación con doble especialidad, una en Periodismo y Gestión de Datos, y otra en Marketing y Publicidad. Cuenta con experiencia en edición y redacción de reportajes, crónicas, entrevistas y notas informativas para diversos medios de comunicación. Ha sido redactora y editora de la revista Nexos de la Universidad de Lima. Asimismo, ha publicado fotografías y textos en la sección Viajes de la revista Somos del diario El Comercio. Ha sido creadora de contenido para el Portal de Turismo de Canatur. Domina las herramientas para el análisis de métricas, la creación de planes de campañas y la ejecución de las mismas, así como el uso de estrategias que mejoran el posicionamiento y el valor diferencial de las marcas.
Egresada de la carrera de Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cuenta con experiencia en investigación y análisis de políticas públicas. Experiencia en el sector público trabajando para la Oficina General de Asesoría Jurídica – OGAJ, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH. Durante su formación, fue parte del programa “Innovation Challenge” que busca brindar soluciones a organizaciones privadas y sociales. Además, posee una formación complementaria multienfoque con capacitación en Primeros Auxilios y certificación como Operadora de Base de Datos.
Economista por la Universidad del Pacífico con estudios de Maestría en Economía y Política Pública.
Ex Viceministra de Industria y Mype entre el 2020 y el 2021. Lideró iniciativas normativas y de promoción para la reactivación y desarrollo de la Mype como factoring, crowdfunding, acceso al financiamiento de emergencia Reactiva Perú y FAE Mype. Esto durante su trabajo en el Ministerio de Economía y Finanzas y, luego en su rol de Viceministra de Mype. Asimismo, fue gestora en la creación del Programa de Compras a MyPeru en el Ministerio de la Producción en el 2021. Ha ocupado, también, cargos de alta dirección en el Estado como jefe de Gabinete y asesora principal de ministros en los ministerios de Producción, Agricultura, Energía y Minas, Economía y Finanzas y, en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión.
Comunicador y MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL, Master en Political Management en The George Washington University.
Cuenta con amplia experiencia en comunicación corporativa, relacionamiento público y gestión de crisis desde multinacionales, agencias y la academia. Fue Director Asociado de Asuntos Corporativos y Gubernamentales para América Latina en Mondelez International. Se desempeñó como Gerente Senior de Asuntos Corporativos para la región andina en la misma organización. Ocupó cargos gerenciales similares en Kraft Foods. Ha trabajado como consultor para distintas agencias y organizaciones. Actualmente es director asociado e investigador en The George Washington University School of Business.
Administradora de Empresas de la Universidad de Lima. MBA de Emory University, Goizueta Business School, de Estados Unidos.
Ha sido Gerente de Recursos Humanos en Anglolab, empresa de BUPA. En Miami, fue Vice Presidente de Marketing y Ventas de TBK Investments y luego Gerente de Desarrollo de Negocios de Deremate.com. Posteriormente fue gerente de la División Plasticar en Perú y Bolivia, empresa del Grupo Carvajal, importante grupo industrial colombiano con subsidiarias en Latinoamérica.